Mapa global de visitantes

Mapa de visitantes

Mostrando entradas con la etiqueta The Criterion Collection. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Criterion Collection. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

[4TH ANIVERSARY POST] Häxan (Benjamin Christensen, 1922) (1968) USA sound re-release edition / Divx 576x432

Continuamos con las entregas por los cuatro primero años de la Fonoteca, y ahora toca el turno a una más de las obras maestras del cine silente danés. Häxan, o La brujería a través del tiempo, dirigida por Benjamin Christensen, es una obra que hoy en día resultaría impensable.

Christensen realizó una película que rompió esquemas en su época, difícil, si no imposible de clasificar en los esquemas tradicionales, pues mezcla ficción con la idea del documental en un sentido bastante ecléctico, pues aquí no es la ficción la que ayudaría a darle el toque verosímil a la narrativa documental, sino a la inversa. La obra creada por Christensen no es una película de horror ni de fantasía, no es una obra de denuncia ni un documento que trace la historia de las creencias o de las religiosidades, sino algo único, irrepetible, pues la ingeniosa mezcla de elementos ficticios, tanto en lo que realmente podría llamarse ficción, como en las imágenes documentales que buscan apoyar a aquélla, hacen de este filme un caso único de ruptura de géneros cinematográficos tanto como de planos narrativos e imágenes líricas.

La sorprendente unión de elementos visuales pretendidamente documentales y los abiertamente ficticios dan como resultado una extraordinaria obra que sobrepasa limitaciones y nos permite constatar que el Mal es no sólo el máximo absoluto en el arte moderno (a diferencia del arte antiguo o precedente, centrado en la religión católica y la idea del bien) sino un objeto de fascinación más que de condena, y que detrás del Mal se encuentran la incomprensión y no pocos de los excesos y pretextos de dominación y persecusión que hemos padecido, y seguimos padeciento.

Häxan, además, ha contado con algunas "actualizaciones", como una torpe narración adicionada a posteriori, obviamente, por William Burroughs y música del célebre violinista de jazz-rock francés Jean-Luc Ponty. Más afortunada fue la música creada por el grupo belga Art Zoyd, la cual pudo ser vista en vivo en México, en el Palacio de las Bellas Artes allá por 1996/1997 en una única función especial exhibida en su sala principal. Pero no hay nada como verla tal como fue pensada, en forma silente, pues la ausencia de sonido le otorga un carácter extraordinario, más expresivo que cualquier música adicional que se le pueda agregar. Una obra maestra absoluta.


Silente / Intertítulos: Castellano/English
85 minutos / Divx 576x432 / 3172 kb/s / 224 kb/s cbr mp3 / 23.97 fps
2,01 GB

martes, 27 de diciembre de 2011

[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Le sang d'un poète (1930, Jean Cocteau) [The Criterion Collection]

Toca el turno a una película de culto, emblemática de la vanguardia cinematográfica surrealista, fundadora de un lenguaje visual que haría época y confirmaría a su autor, el poeta y novelista Jean Cocteau, como una figura de primerísimo orden en el mundo cultural europeo, y persona non grata para los conservadores de su época. Me refiero a la obra maestra Le sang d'un poète, de 1930, un film que hoy podríamos denominar docu-film, pues juega con
el doumental y su forma de capturar momentos específicos de algo que ocurre en la realidad, con la ficción requerida en un film convencional donde se cuentan historias ficticias. A partir de esta peculiar estructura, si lo fuese, Cocteau trata de realizar un documental acerca d
el mundo onírico y fantástico del poeta, de sus temores y fantasías, en una poderosa mezcla de imágenes poéticas que a 80 años de haber sido realizadas no han perdido un ápice de su poder evocador al mismo tiempo que perturbador. Una obra de enorme fuerza expresiva y de una belleza que parece desafiar el tiempo y las convenciones

Título original: Le Sang d'un poète
Año: 1930
País de origen: Francia
Formato: .avi
Duración: 50m 31s
Idioma: Francés
Dirección y Guión: Jean Cocteau
Reparto: Elisabeth Lee Miller, Pauline Carton, Errique Rivero, Jean Desbordes.
Calidad de video: 9/10