
sábado, 31 de diciembre de 2011
[MEGAPOST 4TH ANIVERSARY] Napoleon - 1927, Abel Gance / restored by Francis Ford Coppola, scores by Carmine Coppola and Carl Davis

viernes, 30 de diciembre de 2011
[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Vampyr, Der Traum des Allan Grey (1932, Carl Theodor Dreyer / 711 MB for 1 hr. 11 mins. Embed Spanish subtitles)
jueves, 29 de diciembre de 2011
[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Nosferatu. Eine Symphonie des Grauens (1922, F.W. Murnau, music by Art Zoyd) [ONE 350 MB LINK]

El otro aspecto de esta película es la música abstracta que en 1996 hizo para esta película el grupo belga de rock en oposición Art Zoyd, y presentada en vivo en 1997 en el Palacio de las Bellas Artes en una única función. La música experimental, electrónica, que Art Zoyd hacía por entonces, y el resultado es simplemente extraordinario. La reunión de una película de culto con la vanguardista propuesta musical de Art Zoyd dio como resultado una película totalmente nueva, renovada en profundidad psicológica y en su horror. Una joya exquisita que no se pueden perder.
La diferencia entre el trabajo realizado por Art Zoyd y otros intentos es que el grupo belga se ha especializado, por así decirlo, en este tipo de labores. No en el de musicalizar películas, sino en el de realizar espectáculos multimedia para el escenario, sean espectáculos teatrales, dancísticos o, como en este caso, cinematográficos, tal y como lo expuse en un extenso artículo publicado en el diario Unomásuno, a propósito de aquella visita.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Unforgiven (1992, Clint Eastwood) BRRip XvidHD 720p

En el segundo aniversario de la Fonoteca había compartido con ustedes la obra maestra de Clint Eastwood: Unforgiven, que en México se conoció como Los imperdonables, torpe traducción que olvida el hecho de que no son ellos, quienes quiera que sean, sino un hecho lo que es Imperdonable.
Situada en el viejo oeste estadounidense, se trata en realidad de una historia que va más allá de lo que supuso el guionista y el propio Eastwood, e incluso la misma crítica cinematográfica internacional, pues se trata de una tragedia griega, parecida a la de Edipo, en la que un hombre, un asesino retirado, William Munny (cuyo apellido recuerda la palabra dinero, apócope de su carácter frívolo y sanguinario), decide hacer un último trabajo para retirarse: vengar a una prostituta que fue herida por un joven mozalbete que la tasajea en el rostro. Contada así, parece una historia de sadismo y crueldad típica del indómito oeste (Wild West), pero es más que eso.
Primero, los personajes parecen difuminados. Los que van a “rescatar” el honor de la damisela/princesa no es un caballero, ni un príncipe, sino un criminal retirado y al parecer una lamentable sombra de lo que alguna vez fue. Segundo, su némesis, el alguacil Little Bill, es un hombre violento, salvaje, impío y vengativo. Aquí vemos que pareciera haberse invertido los rasgos de los personajes clásicos, pero al presentarlos así, se borra la frontera delimitativa entre buenos y malos. Tercero, mientras se dirige a vengar a la prostituta, William Munny constantemente rechaza su vieja existencia y niega que él sea aquél hombre violento que fue, negación característica del anti-héroe, muy a la Edipo, quien es enviado lejos para que no se cumpla el vaticinio de la pitonisa, profecía que es imposible no cumplir. William Munny al final se enfrenta a sí mismo y reconoce que no puede evitar ser quien es, y así, cumple su destino.
Llena de diálogos de una sobria belleza y una rara fuerza expresiva, escenas dramáticas y momentos extraordinarios, Unforgiven le mereció a Eastwood cuatro Premios de la Academia, entre ellos el de mejor película.
martes, 27 de diciembre de 2011
[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Le sang d'un poète (1930, Jean Cocteau) [The Criterion Collection]

lunes, 26 de diciembre de 2011
[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Les demoiselles de Rochefort (1967, Jacques Demy, music by Michel Legrand) Video format rmvb

viernes, 23 de diciembre de 2011
[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Handel • Messiah • René Jacobs / Paul McCreesh / Bernard Labadie


jueves, 22 de diciembre de 2011
[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Bach • Weihnachts-Oratorium BWV 248 • René Jacobs, Akademie für Alte Musik, Berlin / John Eliot Gardiner (Mezzo TV)


miércoles, 21 de diciembre de 2011
[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Apuntes de Frank Gehry (2005, Sydney Pollack)

martes, 20 de diciembre de 2011
[4TH ANIVERSARY POST] National Geographic. Witness: Disaster in Japan 720p.HDTV.x264

lunes, 19 de diciembre de 2011
[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Presunto culpable (2011, Roberto Hernández y Layda Negrete)

domingo, 18 de diciembre de 2011
[SPECIAL 4TH ANIVERSARY POST] Rebellion. The Litvinenko Case [624 x 352] (2007, Andrei Nekrasov, English subtitles)

viernes, 16 de diciembre de 2011
[MEGAPOST 4TH ANIVERSARY] Flairck discografía 1978-2007: 20 Albums, mp3 @ 320 kbps [3 links: 2 x 900 MB, 1 x 752 MB] plus 2 DVDs [6 GB]

jueves, 15 de diciembre de 2011
[MEGAPOST 4TH ANIVERSARY] Mozart • Die Zauberflöte • William Christie / Nikolaus Harnoncourt / Sigiswald Kuijken / René Jacobs / James Levine




miércoles, 14 de diciembre de 2011
[MEGAPOST 4TH ANIVERSARY] Simon Rattle's Orchestral Music in the 20th Century / DVDRIP with embed spanish subtitles

martes, 13 de diciembre de 2011
[MEGAPOST 4TH ANIVERSARY] Richard Taruskin's Oxford History of Western Music, 5 vols. on pdf


lunes, 12 de diciembre de 2011
[MEGAPOST 4TH ANIVERSARY] Beethoven • Complete Piano Sonatas • Claudio Arrau / Daniel Baremboim / Wilhelm Kempff




