
Igual que el disco previo, Albedo 0.39 se convirtió en un clásico instantáneo, entre otras cosas, porque a diferencia del de Jarré, éste no sonó en prácticamente ninguna estación comercial en el mundo, mantieniendo casi intacto su carácter prístino y hasta cierto punto experimental. De alguna manera, el éxito comercial del álbum de Jarré fue visto por los seguidores del krautrock y la electrónica alemana a la Tangerine Dream y Kraftwerk como una concesión tramposa al mercado internacional del disco, además de que el sonido de Jarré no era especialmente novedoso, y la huella de Tangerine Dream era notoria.
Por el contrario, el disco de Vangelis lo tenía (y aún lo tiene) todo: era espectacular, magnificiente, poderoso, enormemente evocativo, pero sobre todo, algo que Jarré no podía (ni pudo jamás) ofrecer: era poético, y sus atmósferas semi-oníricas y espaciales no parecían tener nada del carácter espurio que aún hoy muchos le echamos en cara al trabajo de Jarré. La asombrosa introduccón con órgano a "Nucleogenesis (Part One)" sigue siendo uno de los momentos de fuerza expresiva y originalidad que Jarré no podía siquiera concebir. El carácter sinfónico de este majestuoso disco es simplemente asombroso y a diferencia del disco de Jarré, mantiene un tono de frescura y novedad indatable que del que el francés carece. Una absoluta obra maestra que consagró a Vangelis como uno de los grandes maestros de la música electrónica, y un clásico instantáneo.
Gracias! Pero creo que el link no funciona.
ResponderEliminarsaludos!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente!
EliminarGracias
Ahora sí....
ResponderEliminarGracias.
Saludos José Manuel, espero estés de lo mejor:
ResponderEliminarGracias por corregir el link, el disco que ahora compartes es "Vangelis [1977 GRE] Spiral" y no el "Albedo 0.39", pero como serán cuatro espero sea uno de los próximos.
Siempre es un gusto visitar tu blog.
Gracias mil.
http://www.mediafire.com/?r8xjkdci1qbgdcz
ResponderEliminarGracias mil
Eliminar