
Como sea que se le quiera ver, se trata de una obra cuya extraña y enorme popularidad debe más a eso que Adorno llamaba la obra de arte en la era de la reproductibilidad física que a la cabal comprensión de su contenido estricatmente musical. La versión que ahora compartimos con nuestros amigos y visitantes es un arreglo para orquesta de cámara o de cuerdas, realizado por el director de orquesta canadiense Bernard Labadie, quien la hizo para su conjunto Les violons du roi, dándole a esta peculiar partitura una serie de tonos y matices ajenos por completo a la intensión original de Bach. No deja de tener su encanto, por supuesto, el hecho que ahora podamos escucharla en una sala de conciertos, en lugar de un recinto más íntimo y pequeño, ajeno por completo al mundanal ruido de las salas de concierto. Y como no podemos suponer cuál fue la intensión de Bach al escribir esta partitura para clavecín, aunque uno podría pensar que buscaba una audición reducida, íntima, informada, capaz de entender sus múltiples recovecos, en vez de estas interpretaciones pensadas más como espectáculos masivos, en busca del aplauso y el reconocimiento masivo, sólo nos resta señalar nuestras dudas y oscuras ideas al respecto, esperando que los amigos de la página disfruten en compañía de quien deseen esta obra maestra.
http://www.4shared.com/file/75551118/3f940e29/Bach___Goldberg_Variations___Labadie_by_jmrecillashotmailcom.html
ResponderEliminar